ANEXO III
Ambiente Exterior | ||
Área de sensibilidad acústica | Leq dB(A) Período diurno | Leq dB(A) Período nocturno |
Tipo I | 60 | 50 |
Tipo II | 65 | 50 |
Tipo III | 70 | 60 |
Tipo IV | 75 | 70 |
Tipo V | 80 | 75 |
Ambiente Interior | |||
Área de sensibilidad acústica | Uso predominante del recinto | Leq dB(A) Período diurno | Leq dB(A) Período nocturno |
Tipo VI (Área de trabajo) | Sanidad | 50 ó LF +7dB | 40 ó LF +7dB |
Tipo VI (Área de trabajo) | Enseñanza | 50 ó LF +7dB | 50 ó LF +7dB |
Tipo VI (Área de trabajo) | Cultural | 50 ó LF +7dB | 50 ó LF +7dB |
Tipo VI (Área de trabajo) | Oficinas | 55 | 55 |
Tipo VI (Área de trabajo) | Comercios | 60 | 60 |
Tipo VI (Área de trabajo) | Industria | 60 | 60 |
Tipo VII (Área de vivienda en área de sensibilidad acústica Tipo I o II) | Zona habitable | 50 ó LF +7dB | 40 ó LF +7dB |
Zona se servicios | 55 ó LF +7dB | 45 ó LF +7dB | |
Tipo VII (Área de vivienda en área de sensibilidad acústica Tipo III) | Zona habitable | 55 | 45 |
Zona se servicios | 60 | 50 | |
Tipo VII (Área de vivienda en área de sensibilidad acústica Tipo IV o V) | Zona habitable | 60 | 50 |
Zona se servicios | 65 | 55 |
Valores de Aceleración Ponderada rms preferidos y máximos entre 1Hz y 80Hz | ||||||
Valores preferidos | Valores máximos | |||||
Vibración contínua | Ubicación | Período de evaluación | Eje Z | Eje X e Y | Eje Z | Eje X e Y |
Áreas Críticas | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.005 | 0.0036 | 0.01 | 0.0072 | |
Residencial | Día (7:00hs a 22:00hs) | 0.01 | 0.0071 | 0.02 | 0.014 | |
Noche (22.00hs a 7:00hs) | 0.007 | 0.005 | 0.014 | 0.01 | ||
Comercial, Oficinas, Escuelas, Templos e Iglesias | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.02 | 0.014 | 0.04 | 0.028 | |
Industrial | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.04 | 0.029 | 0.08 | 0.058 |
Valores de Aceleración Ponderada rms preferidos y máximos entre 1Hz y 80Hz | ||||||
Valores preferidos | Valores máximos | |||||
Vibración impulsiva | Ubicación | Período de evaluación | Eje Z | Eje X e Y | Eje Z | Eje X e Y |
Áreas Críticas | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.005 | 0.0036 | 0.01 | 0.0072 | |
Residencial | Día (7:00hs a 22:00hs) | 0.3 | 0.21 | 0.6 | 0.42 | |
Noche (22.00hs a 7:00hs) | 0.1 | 0.071 | 0.2 | 0.14 | ||
Comercial, Oficinas, Escuelas, Templos e Iglesias | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.64 | 0.46 | 1.28 | 0.92 | |
Industrial | Día o Noche (0:00hs. a 24:00hs) | 0.64 | 0.46 | 1.28 | 0.92 |
Valores de Aceleración Ponderada rms preferidos y máximos entre 1Hz y 80Hz | |||||
Día (7:00hs a 22:00hs) | Noche (22.00hs a 7:00hs) | ||||
Valor preferido | Valor máximo | Valor preferido | Valor máximo | ||
Vibraciónes intermitentes | Áreas Críticas | 0.1 | 0.2 | 0.1 | 0.2 |
Residencias | 0.2 | 0.4 | 0.13 | 0.26 | |
Comercial, Oficinas, Escuelas, Templos e Iglesias | 0.4 | 0.8 | 0.4 | 0.8 | |
Industrial | 0.8 | 1.6 | 0.8 | 1.6 |
DESCRIPCIÓN
|
LÍMITE
MÁXIMO |
||||
OTTO
|
DIESEL
INYECCIÓN |
||||
DIRECTA
|
INDIRECTA
|
||||
A | Vehículo de pasajeros hasta 9 asientos (incluido el conductor) | 74 | 75 | 74 | |
B | Vehículo de pasajeros de más de 9 asientos (incluido el conductor), vehículo de carga o de tracción, y vehículo de uso mixto | Peso bruto total hasta 2000 Kg. | 76 | 77 | 76 |
Peso bruto total entre 2000 y 3500 Kg. | 77 | 78 | 77 | ||
C | Vehículo de pasajeros y vehículo de uso mixto con peso bruto total mayor de 3500 Kg. | Potencia máxima menor que 150 Kw (204 CV) | 78 | 78 | 78 |
Potencia máxima igual o mayor que 150 Kw (204 CV) | 80 | 80 | 80 | ||
D | Vehículo de carga con peso bruto total mayor de 3500 Kg. | Potencia máxima menor que 75 Kw (102 CV) | 77 | 77 | 77 |
Potencia máxima entre 75 Kw (102 CV) y 150 Kw (204 CV) | 78 | 78 | 78 | ||
Potencia máxima mayor o igual que 150 Kw (204 CV) | 80 | 80 | 80 |
ANEXO IV
PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE EMISIÓN DE RUIDO DE FUENTES FIJAS AL AMBIENTE EXTERIOR
Las mediciones se deberán realizar en la vía pública ubicando el micrófono a una distancia mayor o igual a 1,5 m de la fachada, a una altura superior a 1,2 m respecto del nivel del piso y en el lugar que el valor del ruido emitido resulte ser el mas alto. Además, la medición deberá ser realizada en el día, horario y condiciones de funcionamiento donde la intensidad de la emisión sea mayor. Para asegurar la fiabilidad de las medidas, todas las mediciones requerirán el uso de pantallas protectoras antiviento. En caso de estimarse una velocidad de viento superior a 3 m/s, se desistirá de la medición.
Para realizar mediciones de niveles sonoros, deberán emplearse sonómetros integradores tipo 2 ó mejor, que cumplan los requisitos establecidos en las normas IEC 651 y 804 ó IEC 61672, o cualquiera otra norma que las modifique o sustituya. (Conforme texto Art. 1º de la Resolución A.P.A. Nº 44/008, BOCBA 2906 del 10/04/2008).
Al inicio y al final de la evaluación, deberá realizarse una comprobación del funcionamiento del equipo mediante un calibrador sonoro clase 2 ó mejor, según los requerimientos de la norma IEC 60942:2003 (IRAM 4123:1992), ó aquella que las modifique ó sustituya.
Tanto los sonómetros como los calibradores a emplear, deberán poseer un certificado vigente de calibración. La vigencia de los mismos no podrá ser superior a los dos (2) años.
Se utilizará la compensación en frecuencia designada como "A", y la compensación en el tiempo designada como "S" (slow), en la norma IRAM 4074-Parte I. EI medidor de nivel sonoro se colocará preferentemente sobre trípode, o en su defecto, lo más alejado del observador que sea compatible con la correcta lectura del indicador. La dirección del micrófono se elegirá en forma tal de obtener el máximo registro posible.
No se deberán realizar mediciones con lluvia. Para evitar el efecto de la humedad, se deberán realizar las mediciones en condiciones meteorológicas de humedad relativa compatibles con las especificaciones del equipo de medición.
NIVELES A MEDIR
Durante las mediciones mencionadas en a) y en b) no se tendrán en cuenta los ruidos que puedan aparecer en forma ocasional y que no pertenecen a los ruidos causantes de la molestia. En el caso en que los ruidos ocasionales posean una frecuencia de ocurrencia y/o niveles instantáneos importantes, se deberá incrementar el tiempo de registro de las mediciones a realizar.
EVALUACIÓN DEL RUIDO
![]() |